VER VIDEO EN EVENTOS http://cronistadepapantla.com/
jueves, 26 de mayo de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
ASAMBLEA INFORMATIVA DE LA AGENCIA MUNICIPAL Y DEL COMISARIADO EJIDAL DE PUEBLILLO
Por Cenobio
En acto de unidad y rendición de cuentas, la administración de la Agencia Municipal encabezada por C. Benito Castillo y la Comisaria Ejidal a cargo del C. Abel Juárez convocaron a asamblea informativa y en hecho sin precedentes demostraron al pueblo que están en la mejor disposición de trabajar juntos en beneficio de la comunidad.

También menciono que con la jornada itinerante se podaron los arboles y se pinto el kiosco y las bancas del parque central. Por otra parte, felicito la autorización hecha por el gobierno municipal para que pueblillo se encuentre la sub inspección de policía y con ellos se logre minimizar la inseguridad que prevalece en la región.
Dijo a los asistentes que se encuentra en espera de que el ayuntamiento municipal inicie la reestructuración del cableado del parque y que para el mes de agosto se de la inauguración de las luminarias. Menciono que se inicio la gestiono la remodelación del auditorio también ante el gobierno municipal. En lo que respecta a las propuestas, al pueblo invito a la gestión del alumbrado público y que su costo corra a cargo del pueblo con la condición de que todos se asumen su responsabilidad.
En otro punto, respecto de la feria patronal que esta próxima propuso que esta feria se le de un nuevo enfoque de carácter agropecuario, donde en primera se invite a los productores al concurso de la mazorca mas grande y se premie a los mejores ejemplares; también que se inviten a las empresas de insumos agropecuarios a que oferten sus productos a precios bajos con el fin de apoyar al productor. Ante ello dijo que afortunadamente cuenta con el apoyo de jóvenes egresados de la Universidad de Chapingo para que en coordinación de trabajos se logren esta y varias actividades más. También menciono que se coordinara con el comité de la iglesia encargada de la feria patronal a fin de sumar esfuerzos para la realización de dicho evento.
Con el fin de dar transparencia en los cobros de los servicios que la agencia municipal brinda a la comunidad, Castillo dijo que el costo de las constancias de residencia se cobrara a 20 pesos, el acta de defunción a 100 pesos y que las excavaciones y trabajos que hacen los policías no tienen ningún costo.
Entre las propuestas que surgieron, el C. Cenobio J. en su intervención propuso que se rescate en esta feria la tradición del corte del palo volador de madera y que se haga el ritual donde participen los niños y estudiantes de la localidad, así mismo como miembro de la Asociación de Chapingueros aprovecho el espacio para mencionarle a la población que se ha iniciado la gestión de una Universidad de carácter agropecuario, esto por la falta de oportunidades para los jóvenes, y del cual pidió el apoyo a los pobladores y autoridades presentes para este proyecto de largo plazo.


Los pobladores en general externaron muestras de apoyo y solidaridad a las autoridades, agradecieron la muestra de unidad y trabajo que hasta ahorita han demostrado y que sumaran al trabajo y cooperación en beneficio de la comunidad. En esta sintonía se expresaron los ciudadanos Maximino Vázquez, Alberto Lopez, Gerónimo Cruz y los profesores Jacobo, Álvaro Vences y Valente Velázquez.
10 COSAS QUE DEBES CONOCER DE PUEBLILLO
Por Cenobio
1.- Sabias que el testimonio escrito más antiguo de Pueblillo data del 8 de Septiembre de 1887 y que este se encuentra inscrita en la campana de la cuasi parroquia de la Asunción de Pueblillo. Fuente Monografía de Pueblillo.
1.- Sabias que el testimonio escrito más antiguo de Pueblillo data del 8 de Septiembre de 1887 y que este se encuentra inscrita en la campana de la cuasi parroquia de la Asunción de Pueblillo. Fuente Monografía de Pueblillo.
2.- Sabias que la escuela Primaria Emiliano Zapata este 2012 festejara 110 años de existencia y que es catalogada como una de las escuelas primarias más antiguas de la entidad.
3.- Sabias que Pueblillo actualmente cuenta con 2409 habitantes, que se encuentra a 80 m sobre el nivel del mar y que su relieve es llanura, de ahí que la región se le denomine también el llano papanteco. Fuente INEGI
4.- Sabias que durante la época de la revolución el líder del movimiento revolucionario en Pueblillo fue el profesor Luis Campos y que sus guerrilleros fueron Rogaciano Bernabé, Mauricio Pérez, Juvencio Domínguez, Estanislao Bernabé y Macario Báez. Fuente Monografía de Pueblillo.
5.- Sabias que hay tres teorías sobre el posible origen del nombre de pueblillo. La primera que se refiere a un palabra despectiva de pequeño o chiquito al referirse de que el poblado era muy pequeño con casas dispersas. Segunda, a que sus primeros pobladores eran originarios del estado de Puebla, “puebla”- “pueblillo”. Tercero, su origen de remonta en una ranchería llamada Pueblillo Viejo poblado cercano que se encontraba en lo que hoy conocemos como Cerro Blanco y que sus pobladores al desplazarse a un nuevo poblado deciden ponerle Pueblillo en referencia a su anterior poblado. Fuente Monografía de Pueblillo.
6.- Sabias que el 3 de noviembre de 1925 el entonces presidente de la república Plutarco Elías Calles decreta la dotación de los ejidos de Pueblillo y que en el se beneficiaron 167 campesinos. Fuente Archivo General de la Nación.
7.- Sabias que el ejido pueblillo tiene una extensión territorial de 5,411.62 has y que tiene un territorio de asentamiento humano de 129.78 has. Fuente: Registro Agrario Nacional http://app.ran.gob.mx/phina/Sessiones
8.- Sabias que en el ejido pueblillo se encuentran empadronados 439 ejidatarios, 776 avecindados y 179 posesionarios. Fuente: Registro Agrario Nacional
9.- Sabias que el 15 de mayo de 1953 el presidente Miguel Alemán otorga la resolución sobre la ampliación del ejido pueblillo, en el se beneficiaron a 304 campesinos y que muchos de ellos muchos de ellos hoy son nuestros padres o abuelos. Fuente Archivo General de la Nación.
10. Sabias que hemos acabado con la totalidad de nuestros montes, con nuestra fauna y flora local, que hemos acabado con nuestros arroyos y que los pocos que nos quedan los tenemos sumamente contaminados, y que cada año decenas de jóvenes que salen de la secundaria y preparatoria emigran por falta de oportunidades. Este ultimo punto no es historia, es una realidad que hoy vivimos. Se los dejo a la reflexión.
LA ESCUELA BILINGUE FESTEJA EL DIA MUNDIAL DEL LIBRO
Por Cenobio
Fotografias de Eloy Cruz Lopez
Fotografias de Eloy Cruz Lopez
Este jueves 19 de Mayo alumnos, maestros y padres de familia de la escuela Primaria Bilingüe Eleuterio Bernabé Zepeta festejaron el día mundial del libro. Con un colorido desfile por las calles principales de la comunidad invitaron e hicieron conciencia entre los pobladores de la importancia de fomentar la lectura. El acto concluyo con un evento emotivo en las instalaciones de dicho plantel, donde alumnos interpretaron una obra de teatro y se llevo acabo un concurso de oratoria siendo el jurado calificador los mismos padres familias.
Fotografias de Eloy Cruz Lopez
Desde este espacio enviamos un amplio reconocimiento al director de dicho plantel, al profesor Pablo Velázquez Bernabé, y a todos los alumnos y padres de familia por ser portavoces de este cambio cultural en nuestra población.
ASI QUEDO LA REMODELACION DEL PARQUE DE PUEBLILLO
Por Cenobio
Fotografías de Eloy Cruz López
Gracias a la participación de la direccion de parques y jardines y limpia publica del H. Ayuntamiento de Papantla y de ciudadanos y autoridades de Pueblillo se llevo acabo el cambio de pintura del Kiosco y bancas del parque central de la comunidad, esto con motivo del programa de la quinta jornada Itinerante del gobierno municipal.
Sin duda la imagen es mas armonica y aceptable en comparacion del color rojo grotesco y ofensivo que tenia., ustedes que opinan.
AMPLIA DEMANDA DE CREDENCIALES DE ELECTOR EN EL MODULO DEL IFE DE PUEBLILLO
Por Cenobio
Este 16 y 17 de Mayo el modulo del IFE dio atención a los pobladores de Pueblillo y la región para el tramite y renovación de la credencial de elector. Desde muy temprano lugareños y ciudadanos de localidades vecinas se dieron cita en la Agencia Municipal de Pueblillo para realizar dicho trámite y en donde por la amplia demanda se formaron largas filas que rebasaban el centenar de solicitantes.
Aquí les compartimos la siguiente postal.
Fotografías de Eloy Cruz López
Suscribirse a:
Entradas (Atom)